Viernes 17 de enero 2025

Convenio entre la CAO y el INRA agilizará saneamiento y titulación de tierras en Santa Cruz



1378 vistas

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

Santa Cruz.- Con el objetivo de brindar seguridad jurídica a los productores agropecuarios de manera rápida y oportuna, la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) y el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras a través del Instituto de Reforma Agraria (INRA) suscribieron hoy lunes 17 de febrero un convenio para agilizar el proceso de saneamiento y titulación de propiedades en el departamento cruceño. El primer vicepresidente de la CAO, Oscar Mario Justiniano, manifestó que con este acuerdo se avanza hacia una visión productiva del país, brindando garantías al sector agropecuario. “Todas las personas que tengan trámites pendientes en el INRA podrán beneficiarse de este convenio, que establece tasas a fin de contratar el personal y adquirir la logística requerida para concluir el proceso”. La ministra de Desarrollo Rural y Tierras, ElianeCapobianco, indicó que el productor voluntariamente puede acceder a este convenio, y de acuerdo a la etapa en la que se encuentre el proceso de saneamiento deberá aportar las tasas previamente consensuadas. “Lo que estamos haciendo ahora es brindar todas las condiciones necesarias para que puedan desarrollarse los trabajos de saneamiento que quedan pendientes”, explicó. La actual administración del INRA dio a conocer que no cuenta con recursos económicos necesarios para la contratación de personal, por lo que este acuerdo con el sector productivo brindaría liquidez a la institución estatal para poder llevar a cabo su labor. Por otra parte, Capobianco informó que otra de las acciones realizadas para beneficiar al sector productivo ha sido la emisión de la Resolución Administrativa 065/2020 del 13 de febrero del presente año, que establece que las pequeñas propiedades que cumplan con los requisitos y la inspección necesaria podrán ser consideradas ‘medianas empresas’. Esto les permitirá contar con líneas de créditos bancarios para mejorar su producción y por ende reactivar la economía del país. “El 75% de los afiliados a la CAO son pequeños productores y esta medida les brinda la oportunidad de seguir creciendo. Agradecemos al INRA por tener un gran cambio y enfocarse en favor de la productividad”, señaló Justiniano. La institución agropecuaria viene apoyando al INRA en el proceso de entrega de títulos de derecho propietario en distintos municipios del departamento.


Más contenido de América

Anuncio