Medidas económicas deben apuntar a más necesitados

24/03/2020 - 08:25:29
El Diario.- Si bien las medidas econ�micas dictadas por el Gobierno por el coronavirus son acertadas, el economista y docente de la Universidad T�cnica de Oruro (UTO), Ernesto Bernal, sugiere enfocar y profundizar m�s las decisiones y dirigirlas a los m�s necesitados.
�La crisis provocada por el Covid-19 sumada la guerra de precios del petr�leo motivadas por Rusia y Arabia Saudita, que provoc� la ca�da del precio del combustible por debajo de los 25 d�lares el barril en el mercado internacional, ocasionar� m�s desaceleraci�n de la econom�a nacional�, se�ala Bernal.
Bolivia no crecer� m�s del 3%, y posiblemente el Producto Interno Bruto (PIB) llegue a 2,5%, seg�n estimaciones de Bernal y de la C�mara Nacional de Comercio, ante la baja actividad comercial y productiva a nivel nacional.
El economista estima que bajar� en 1,5% el crecimiento estimado para la presente gesti�n, debido a la disminuci�n de los precios de los commodities.
Recomienda que hay focalizar la ayuda o las medidas econ�micas a la gente de m�s escasos recursos, y una gran parte de este sector se encuentra en el sector informal, cuya actividad representa el 80% de la econom�a nacional.
�La gente que no logr� un trabajo adecuado se aboc� al comercio informal, y por eso, en algunos casos vive al d�a y la cuarentena establecida por la actual administraci�n del Estado, pone en dificultades a los mismos�, dijo.
Sugiri� que se deber�a implementar pol�ticas, como lo hicieron pa�ses de Centro Am�rica, como condonar deudas de los servicios por un periodo de tiempo, o el que dure la cuarentena, y ayudar con recursos aquellas familias que viven a diario.
Mientras el gigante asi�tico seguir� sumido en una ralentizaci�n de su econom�a, y la recuperaci�n demorar�, por lo que los economistas sugieren que se debe preparar estrategias para reducir los efectos de la enfermedad.