- Destacadas
- 2025-07-18
Loading
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
El expresidente Evo Morales al parecer pretende dar vuelta al panorama electoral, luego de hacer un acuerdo con UCS que lo llevaría como candidato a senador, segun varias fuentes que aseguran están ultimando detalles aunque otros lo niegan.
Según información a la que accedió la Red DTV, el operador político de Jhonny Fernández, Luciano Negrete, estuvo en las últimas horas en el trópico de Cochabamba, sosteniendo reuniones con Evo Morales, con quien cerró una alianza para las próximas elecciones presidenciales.
Si se hace realidad este acuerdo, Morales sería candidato a primer senador, mientras que Jhonny Fernández, sería el candidato a presidente. El líder cocalero designaría a la totalidad de los candidatos, a excepción de Santa Cruz, donde la UCS hará su designación.
Se dijo también que como parte del acuerdo, Morales designaría al candidato a la Vicepresidencia. Por el momento, se mantendría Wilma Alanoca, quien sería la compañera de fórmula de Fernández.
“Se lleva conversaciones; estamos en conversación para detallar pormenores. Quien va a dar a conocer la voz oficial de ese acuerdo posible que se está trabajando va a ser el propio Evo Morales”, dijo el dirigente evista Omar Ramírez, a Urgente.bo.
Asimismo, sostuvo que ya se dan las condiciones generales para el acuerdo. "Algunos detalles que faltan cerrar se van a dar con la inscripción oficial, la cual la va a ofrecer el propio Morales", dijo.
Alanoca: Morales conversa con 3 fuerzas
La exministra y actual dirigente del ala 'evista', Wilma Alanoca, confirmó este viernes que el expresidente Evo Morales se encuentra en conversaciones con al menos tres fuerzas políticas con miras a construir una alianza electoral de cara a las elecciones del próximo 17 de agosto, declaró a la red Uno.
“En los últimos días se tiene una comisión de alto nivel trabajando en concretar acuerdos, eso es una realidad. Estos grupos, que también representan a otras tiendas políticas, entre ellas UCS, han estado dialogando de manera abierta, y hay otras dos fuerzas más que están con sus respectivas comisiones haciendo acercamientos con el Movimiento Evo Pueblo”, detalló Alanoca.
Consultada sobre la posibilidad de que Morales decline su postulación en función de los acercamientos políticos en curso, Alanoca respondió: “Mira, todo se está discutiendo ahora mismo”, dejando abierta la posibilidad de ajustes estratégicos.
UCS y Evo Pueblo niegan acuerdo
Tras difundirse en las redes sociales un supuesto acuerdo entre UCS y Evo Morales de cara a las elecciones del 17 de agosto, ambas organizaciones políticas negaron haber cerrado un acuerdo; sin embargo, admiten que sostienen conversaciones con diferentes actores políticos, publicó la red Unitel.
En principio, Wilma Alanoca que fue propuesta como candidata a vicepresidenta de Evo Morales, señaló que existen conversaciones con tres organizaciones políticas, una de ellas UCS, que es parte de la alianza La Fuerza del Pueblo, liderada por Jhonny Fernández.
Minutos más tarde, Evo Pueblo difundió un comunicado en el que señala que establecieron espacios de diálogo con diferentes organizaciones políticas; sin embargo, niega haber cerrado algún acuerdo político o electoral hasta este viernes.
Casi en paralelo, UCS difundió otro comunicado en el que niega un acuerdo con Evo Morales y el partido que lidera; sin embargo, agrega que mantienen conversaciones con diferentes organizaciones sociales.