Sábado 19 de julio 2025

Gobierno rechaza informe de ONG World Justice Project de que Bolivia es el segundo país más corrupto del mundo



648 vistas

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, rechazó el informe del Índice de Estado de Derecho publicado por el World Justice Project (WJP) sobre Bolivia y cuestionó su metodología, como su uso con fines políticos.

“Es necesario lamentar que muchos de los informes que llegan en la materia de lucha contra la corrupción tengan que ser tergiversados políticamente. Nosotros negamos enfáticamente lo manifestado dentro de ese informe, considerando que proviene de una ONG”, afirmó en conferencia de prensa.

También aseguró que genera “muchas dudas”, porque se desconoce los criterios técnicos y metodológicos con los que se trabaja este índice del WJP, que es definido como es una herramienta que mide indicadores como la ausencia de corrupción, justicia civil y penal.

A diferencia del informe, Bolivia fue evaluada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en el marco de una revisión técnica sobre integridad pública y lucha contra la corrupción, que estableció resultados positivos que respaldan las acciones del Gobierno en esta materia.

“Bolivia cumple con criterios regulatorios, es decir, con una normativa sobre el marco estratégica de un 67% (…) por ejemplo, sobre el conflicto de intereses, Bolivia cumple con el 100% de las salvaguardas regulatorias y ha implementado el 78% en la práctica”, detalló.

Sobre los avances en acceso a la información pública, según la evaluación de la OCDE, Bolivia alcanza un 64% de cumplimiento en acceso a la información y un 61% en datos abiertos.

“Estos datos nos hacen establecer con criterios absolutamente objetivos que Bolivia ha avanzado en muchos temas en materia de corrupción”, enfatizó Saravia.


Más contenido de Destacadas

Anuncio