- Destacadas
- 2025-07-18
Loading
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
“¡El sarampión ha reaparecido y no podemos quedarnos de brazos cruzados!”, alertó la ministra de Salud y Deportes, María Reené Castro. En Bolivia suman 44 casos confirmados de la enfermedad, por lo que llamó a los padres de familia a vacunar a sus hijos.
Explicó que el país enfrenta un brote de sarampión, una enfermedad altamente contagiosa que puede causar complicaciones graves, especialmente en niños menores de 5 años.
En Santa Cruz suman 43 casos de sarampión y 273 sospechosos. El miércoles se confirmó el primer caso en El Alto, en un joven de 16 años que se encuentra estable, por lo que este municipio desplegó brigadas médicas para vacunar contra el sarampión puerta a puerta.
El sarampión es una enfermedad infecciosa aguda y altamente contagiosa causada por un virus. Se caracteriza por fiebre, erupción cutánea, tos, secreción nasal y ojos llorosos.
43 casos en Santa Cruz
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó 43 casos positivos de sarampión en Santa Cruz y otros 13 sospechosos que están en evaluación; por lo que, durante el fin de semana, 28 centros de salud estarán abiertos para la vacunación contra la enfermedad altamente contagiosa.
“Hasta la fecha se han registrado un total de 314 casos sospechosos, de los cuales 271 casos han sido totalmente descartados, hay 43 casos positivos en este momento en el departamento de Santa Cruz y 13 casos tenemos pendientes del resultado de laboratorio”, informó el director del Sedes, Jaime Bilbao, en conferencia de prensa.
Asimismo, dijo que se hace el seguimiento a más de 200 personas que mantuvieron contacto directo con los pacientes positivos.