- #Temas
- 2025-06-23
Loading
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
DPA.- La empresa de defensa alemana Helsing, especializada en tecnologías de inteligencia artificial (IA), desarrolló un dron submarino para la protección de buques e infraestructuras críticas, según anunció hoy.
El planeador submarino autónomo SG-1 Fathom puede fabricarse en serie y es capaz de formar constelaciones de sensores de vigilancia a gran escala, de acuerdo con la información. Los drones podrían patrullar hasta tres meses seguidos en busca de amenazas submarinas.
La empresa también presentó la plataforma de software Lura vinculada al sistema de drones para la vigilancia submarina permanente. Basada en una gran red neuronal acústica, Lura es capaz de clasificar y localizar firmas acústicas -los sonidos generados por buques y submarinos- "con una sensibilidad y precisión sin precedentes", prometió Helsing.
"El modelo Lura puede reconocer firmas acústicas 10 veces más silenciosamente que otros modelos de IA, incluso distinguir entre determinados buques de la misma clase, y esto hasta 40 veces más rápido que los operadores humanos", anunció la empresa.
Helsing, con sede en Múnich, ya fabrica el dron kamikaze HX-2, utilizado por Ucrania. Helsing describe Lura y SG-1 Fathom como un "nuevo enfoque del combate submarino", que según la empresa, nunca fue tan complejo y amenazador. Añadió que las capacidades convencionales no bastan para hacer frente a la magnitud del desafío.
Los países occidentales llevan tiempo buscando formas de proteger los oleoductos y cables de datos del fondo marino de sabotajes, ataques e intentos de espionaje.