- Destacadas
- 2025-04-26
Loading
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
La Razón.- El exidirigente de la Confederación Universitaria Boliviana (CEUB) Max Mendoza Parra falleció este miércoles. En sus redes sociales, la Central Obrera Boliviana (COB) comunicó sobre el deceso.
“Con profundo pesar nos adherimos al dolor que embarga a la familia de nuestro gran exdirigente universitario. Asimismo, al Sistema Universitario Boliviano, de quien en vida fue amigo, compañero de lucha, revolucionario, consecuente, líder sindical que, con su compromiso de lucha, aportó a las conquistas de la clase obrera”, dice la nota de la COB.
Luego de ocho meses de cumplir prisión preventiva, entre mayo de 2022 y abril de 2023, Mendoza salió de la cárcel para cumplir detención domiciliaria. Estaba acusado por los delitos de usurpación de funciones y conducta antieconómica.
DENUNCIAS
Varias denuncias sobre hechos irregulares salieron a la luz y enlodaron a Mendoza luego de la tragedia ocurrida en el coliseo de la Universidad Tomás Frías, en Potosí, cuando universitarios desarrollaban una reunión para cambiar a los dirigentes de la CUB y fueron gasificados. Una avalancha dejó a más de 70 heridos y cuatro fallecidos.
Según las denuncias, el exdirigente se benefició de manera irregular con una resolución administrativa del CEUB, del 14 de diciembre de 2018, que le permitió percibir un sueldo de Bs 21.870 mensuales, desde el 18 de mayo de 2018 al 18 de mayo del 2022, como miembro del Presídium XIII del Congreso Nacional Universitario (CNU).
Sin embargo, el estatuto orgánico de la Universidad Boliviana aplicable al CEUB no establece dentro de su estructura organizacional la existencia de un cargo remunerado como trabajador del Presídium del Congreso Nacional de las universidades.
Sobre Mendoza también pesaba la acusación de ocupar el cargo de dirigente de la CEUB sin tener licenciatura. Además llevaba, hasta 2022, 33 años registrado como estudiante. Su ingreso a la universidad fue en 1989.