27/05/2022 - 22:58
Federico Gutiérrez se presenta como el candidato de la gente. El exalcalde de Medellín terminó su mandato con una alta popularidad y logró imponerse en el escenario nacional para llegar a ser, hoy, el candidato de la derecha. Propone luchar contra la corrupción y la pobreza, con énfasis en la seguridad y la austeridad. Lo señalan de ser el continuismo de la Presidencia de Iván Duque. Fico promete conservar las cosas positivas del presidente saliente y cambiar lo que no funcionó.
27/05/2022 - 21:15
Más de 1,8 millones de venezolanos viven el Colombia, una cifra que se elevó en los últimos años ante una afluencia masiva de personas del país vecino. A pesar de que el Gobierno de Iván Duque impulsó la regularización e integración de los migrantes, la xenofobia sigue presente en buena parte de la población. Esta se exacerba en contextos políticos como las elecciones presidenciales, cuando mensajes discriminatorios han estado presentes en algunas campañas y en las redes sociales.
27/05/2022 - 17:55
Este domingo 29 de mayo se lleva a cabo la primera vuelta de elecciones presidenciales en Colombia. Entre los retos del próximo Ejecutivo salido de las urnas estará abordar la desigualdad, una lacra que sitúa al país como el segundo más desigual de la región, solo por detrás de Brasil. Un equipo de France 24 viajó hasta Cartagena de Indias, la ciudad del caribe colombiano que es fiel reflejo de ello, donde conviven el lujo y la extrema pobreza.
27/05/2022 - 10:31
En el centro de la capital de Perú se reunieron indígenas de distintos puntos del país para instar al gobierno de Pedro Castillo a que garantice la seguridad en sus asentamientos, que se ven acosados por actividades como la minería y la explotación forestal. También abogaron por justicia luego del asesinato de defensores medioambientales. Esto sucede en un momento de resistencia indígena, que incluso ha derivado en la toma de instalaciones mineras a modo de protesta.
26/05/2022 - 20:21
La "normalidad" en la campaña electoral en las grandes ciudades colombianas, contrasta con el peligro de implicarse en política en las zonas donde el conflicto sigue vigente. Un equipo de France 24 viajó hasta Saravena, en el departamento de Arauca, para comprobar cómo es hacer campaña para las elecciones presidenciales del 29 de mayo.
26/05/2022 - 18:20
La justicia hondureña investiga la procedencia de 68.000 dólares en efectivo incautados a la senadora electa colombiana Piedad Córdoba, retenida en Honduras el miércoles por no declarar el dinero antes de abordar un vuelo para salir del país.
26/05/2022 - 18:08
La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó una segunda extensión de 30 días para el régimen de excepción, con lo que la suspensión de los derechos fundamentales de la población salvadoreña permanecerá en vigencia hasta el 25 de junio, dando vía libre a las autoridades para continuar capturando, sin derecho a la legítima defensa, a personas que, a criterio de las fuerzas de seguridad, sean sospechosas de pertenecer a pandillas.
26/05/2022 - 16:49
Aunque se desconocen las causas de la muerte del actor, compañeros y trabajadores de Liotta aseguran que el actor se encontraba hospedado junto a su prometida en un hotel de República Dominicana mientras realizaba el rodaje de una nueva película. El reconocido actor, quien ganó en 2004 un premio Emmy por su papel en el drama ?ER? de NBC, fue recordado por artistas como Robert de Niro y Jamie Lee Curtis.
26/05/2022 - 15:28
Sin partidos políticos tradicionales y con una fortuna forjada como empresario del sector inmobiliario, Rodolfo Hernández aspira a ser el primer presidente independiente en Colombia, en décadas. Su mayor enfoque está en la erradicación de la corrupción y algunos logros como alcalde de la ciudad de Bucaramanga lo respaldan, aunque también lo acompaña la polémica en esa materia y las críticas a su marcado carácter populista. 'El ingeniero' se muestra como la "alternativa a la polarización".
26/05/2022 - 11:12
La medida que suspende el derecho de reunión y otorga poderes adicionales a las fuerzas de seguridad, entra en vigor tras ser aprobada por la Asamblea Nacional del Salvador, de mayoría oficialista, a solicitud del presidente Nayib Bukele. El Gobierno asegura que el estado de excepción es necesario para luchar contra la violencia de las pandillas. Sin embargo, organizaciones civiles denuncian violaciones a los derechos humanos por presuntos arrestos arbitrarios y malos tratos en prisión.
|
|
|
|