Lunes 17 de junio 2024

Empresarios advierten que circunstancias externas e internas ponen en riesgo los acuerdos con el Gobierno



325 vistas

Erbol.- Los empresarios advirtieron que circunstancias externas e internas ponen en riesgo el acuerdo de diez puntos que se alcanzaron con el Gobierno en febrero de este año por la escasez de dólares e impulsar al sector productivo.

El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Giovanni Ortuño, afirmó que el país se encuentra atravesando por “tiempos de incertidumbre y preocupaciones crecientes”, no solo por la persistente escasez de divisas extranjeras, sino también por los conflictos sociales.

Ortuño hizo esta afirmación en el acto de celebración de los 60 años de la Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca, realizado en Sucre, donde participó el presidente Luis Arce, además de ministros, legisladores, autoridades locales y nacionales.

“Los esfuerzos y el desprendimiento que mostramos, tanto el Gobierno como los sectores empresariales, que suscribimos el acuerdo de febrero, han tenido resultados positivos y es prioritario sostenerlos, sin embargo, corren el riesgo de ser sobrepasados por circunstancias externas e internas que parecen superar nuestra capacidad de resiliencia y de reacción”, afirmó.

Entre los acuerdos alcanzados, entre el Gobierno y los empresarios se encontraban la liberación de exportaciones con agilización de trámite, la devolución inmediata de los Certificados de Devolución de Impuestos (CEDEIMs), previa entrega de divisas por exportaciones, la emisión de bonos en dólares por parte del Banco Central de Bolivia (BCB), entre otras.

Ortuño reafirmó que “el diálogo abierto, franco y directo es el mejor camino y lo será siempre”, aunque remarcó que dialogar “impone la necesidad de escuchar, atender y entender las visiones, propuestas y necesidades del otro, y también estar dispuesto a ceder en ideas que muchas veces creemos adecuadas, para que se impongan soluciones que beneficien a todos”.

Finalmente, reiteró la posición de su sector de que van a estar “siempre, dispuestos a continuar aportando con la producción, el trabajo, la inversión y el esfuerzo para seguir construyendo” al país.


Más contenido de Portada

Anuncio