
Exembajador ante la OEA dice que Hernández ya no puede ser relator para Bolivia tras asistir a desagravio
31/03/2023 - 11:00:55
Página Siete.- El exembajador ante la Organización de Estados Americanos Jaime Aparicio manifestó este viernes que el comisionado de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) Joel Hernández, no puede seguir siendo relator para Bolivia. Esto debido a que el funcionario del organismo asistió a un acto político, el desagravio a los vocales electorales de las elecciones fallidas de 2019.
Desde el lunes, la CIDH realiza una visita “in loco” a Bolivia. Esa misma jornada, el comisionado Hernández estuvo presente en el reconocimiento y desagravio que organizó el Ministerio de Justicia para los vocales de 2019 del Tribunal Supremo Electoral (TSE). La OEA, en una auditoría, concluyó que en esos comicios hubo “manipulación dolosa” en actas y en procesamiento de resultados.
Aparicio se sumó a las críticas contra Hernández, que fueron manifestadas por políticos y activistas, en sentido de que el comisionado puso en tela de juicio la credibilidad de la misión de la CIDH, que este viernes por la tarde emitirá sus conclusiones preliminares de su visita. El diplomático agregó que por los motivos señalados el comisionado ya no debe ser relator para Bolivia.
“El señor Joel Hernández actuó como un agente político del gobierno mexicano y no puede seguir siendo el relator para Bolivia, Bolivia no puede permitir que este señor siga en esa función”, declaró Aparicio en Unitel.
El diplomático boliviano indicó que se espera que una parte de la delegación de la CIDH, en la que hay personas que tienen prestigio, realicen un informe imparcial. Añadió que la visita de ese organismo fue muy esperada por varios sectores.
Contenido Recomendado

Gobierno, Fiscalía y MAS ponen a BOA contra la pared por caso de drogas

Avasalladores sueldan las puertas de DDHH ante inacción de la Policía y la Fiscalía
