hoybolivia.com/movil
2023-03-30
Portada


Exmagistrado desea todos los males y desgracias a quienes impulsan la reforma judicial


07/02/2023 - 17:38:25

El Deber.- El exmagistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y actual secretario general de la alcaldía de Sucre, Orlando Ceballos, dijo que desea "todos los males y las desgracias" a quienes están promoviendo la reforma de la Constitución Política del Estado a través de un referendo y están recolectando firmas con ese motivo.

Ceballos -que renunció al cargo de magistrado tras la denuncia por violencia familiar en contra de su esposa, proceso que no siguió su curso- se estrelló contra quienes proponen la reforma constitucional vía referéndum, y lo dijo porque un día como hoy, 7 de febrero de 2008, se aprobó la nueva Constitución en Oruro y, un año después, entró en vigencia.

"Son políticos hipócritas; que les vaya muy mal, que les pase todas las desgracias que les pueda ocurrir, porque están atentando contra un ordenamiento jurídico que ha traído más justicia social y más inclusión en este Estado y a favor y en beneficio del pueblo", sostuvo.

El exconstituyente del MAS, abordó el tema cuando hablaba con los periodistas sobre el conflicto del precio del pan.

También se refirió a la forma de elección de las autoridades judiciales y reveló que la propuesta inicial de la constituyente era que, la preselección estuviera a cargo del Consejo de la Magistratura, para evitar los "cuoteos"; pero indicó que esto no prosperó por la oposición de los prefectos de la Media Luna, colegios de abogados y los comités civicos.

Señaló que en 2008, en la sesión de la Asamblea Constituyente en Oruro, se aprobó que la preselección de magistrados sea una tarea del Consejo de la Magistratura y que los resultados pasaran directamente al Órgano Electoral.

“Esa fue la conclusión de Oruro, pero los prefectos de la Media Luna, colegios de abogados y los comités cívicos, en octubre de 2008, condicionaron el referéndum de la Constitución, volviendo al sistema actual de que la preselección la realiza la Asamblea Legislativa Plurinacional”, indicó el exmagistrado del TCP.

Contenido Recomendado

Loza a García Linera: No sé si es analista o está pateando a los dos arcos

El evismo denuncia corrupción en YPFB y anuncia investigación legislativa

Exembajador ante la OEA dice que Hernández ya no puede ser relator para Bolivia tras asistir a desagravio


Siguiente Nota