Viernes 01 de diciembre 2023 Contacto

Procuraduría anuncia ajuste en estructura de cargos y a fortalecer área de defensa arbitral




21/09/2023 - 17:33:34

La Procuraduría General del Estado estaba “muy hermética y cerrada”, pero esta nueva gestión será de “cara al pueblo, al debate y al sufragio público”, además, encaminará la revisión y ajuste de la estructura organizacional y de cargos y perfila la creación del Consejo de Asistencia para la Defensa Arbitral.

Así lo informó el procurador del Estado, César Siles, durante la presentación de los resultados de un diagnóstico de la institución y del "Plan Estratégico Institucional".

“Encontramos una Procuraduría muy cerrada y hermética, a partir de hoy tendrán una Procuraduría de cara al pueblo, al debate y al sufragio público”, aseguró a dos semanas de haber sido posesionado en el cargo en reemplaza de Wilfredo Chávez.

De inicio, aseguró, que la gestión estará caracterizada por la transparencia y apertura hacia la sociedad, pero también por la eficiencia de los recursos humanos.

Siles anunció una revisión y ajuste de la estructura organizacional y de cargos, para garantizar que el personal sea idóneo y alineado con la misión, visión y objetivos estratégicos de la institución encargada de la defensa de los intereses nacionales.

“Hemos propuesto un cambio de dirección en las tres subprocuradurías, que constituyen la esencia del trabajo desarrollado, con el objetivo final de defender los intereses del Estado, su soberanía, patrimonio, medio ambiente, inversiones y derechos humanos", explicó en una conferencia de prensa.

Una de las iniciativas planteadas, como parte de la nueva estrategia institucional, es la creación del Consejo de Asistencia para la Defensa Arbitral. Tendrá como finalidad desarrollar estrategias y directrices tanto para la etapa de negociación amistosa como para la etapa procesal de los arbitrajes en materia comercial y de inversión.

Se definirán los criterios de selección para intervenir en casos de competencia de la Procuraduría, priorizando la supervisión frente a la intervención.

La promoción de la Escuela de Abogados del Estado (EAE) es otro elemento central de esta nueva gestión, para aprovechar la competencia en la formación y capacitación de profesionales abogados y no abogados del sector público en gestión pública por resultados, así como de aspirantes al servicio público.

“Con el fin de asegurar un contingente de profesionales que defiendan los intereses del Estado, sin verse influenciados por intereses personales, ideologías o partidos políticos”, perfiló.

Según Siles, la Procuraduría mantendrá una comunicación constante con el pueblo para definir el contenido, rumbo y estrategias de defensa legal del Estado mediante seminarios, coloquios, debates, foros, reflexiones, reuniones y rendiciones de cuentas periódicas, “estableciendo un diálogo continuo con la población”. ABI

Estimados lectores: recuerden que estas noticias las pueden encontrar en nuestro Canal de Whastapp al momento de su publicación.

Sigue el canal de Hoybolivia.com en WhatsApp:
whatsapp.com/channel/0029Va8B7PQ3GJOyC41B2Q1a

Noticias Recientes de Portada

Copyright © Hoybolivia.com Reservados. 2000- 2023