El MAS pide respeto al fallo del juez que pasó por alto al Legislativo

25/01/2023 - 19:43:29
Página Siete.- El senador del Movimiento al Socialismo (MAS), Leonardo Loza, manifestó este miércoles que el juicio contra la expresidenta Jeanine Añez debe acelerarse, tras la determinación del juez de Instrucción Penal de El Alto, Marco Antonio Amaru, de declararse competente para procesar a la exmandataria, mediante un juicio ordinario por el caso Senkata.
La autoridad judicial tomó esa decisión a pesar de que en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) hay una proposición acusatoria para un juicio de responsabilidades sobre la misma causa.
“Va a ser juicio ordinario, como cualquier otra persona, y eso tiene que acelerarse y tiene que llevarse así” manifestó el senador evista, Leonardo Loza.
Para Loza la Asamblea Legislativa no tiene nada que debatir en relación al tema, ya que un juicio de responsabilidades corresponde estrictamente a aquellas autoridades electas democráticamente.
“Nosotros nada tenemos que debatir, nada tenemos que discutir en la Asamblea. El juicio de responsabilidades es para aquellas personas democráticamente electas, ellos nunca han sido electos, ni por un voto del pueblo boliviano, así que les corresponde por la vía ordinaria”, detallo Loza.
En la misma línea, el senador Luis Flores (MAS) dijo que la decisión de llevar el proceso contra Jeanine Añez por la vía ordinaria se debe respetar, ya que esta decisión “fue determinada por dos jueces y un tribunal de alzada de vocales”.
“Existe una decisión ya de dos jueces, de un tribunal de alzada (vocales) que están prosiguiendo procesos ordinarios contra la señora Añez y nosotros, por lo menos yo soy respetuoso de la división de poderes, por lo tanto tendrá su fundamentación de este proceso y continuar por la vía ordinaria en un juicio, que los respetamos”, señaló Flores.
El 29 de octubre de 2020, la saliente Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aprobó un informe en el que se recomendó un juicio de responsabilidades por genocidio contra la exmandataria. El documento fue remitido a la Fiscalía.
En agosto de 2021, la Fiscalía General del Estado informó sobre la presentación ante el TSJ del requerimiento acusatorio contra la expresidenta Añez, para juicio de responsabilidades, por los hechos de Sacaba y Senkata.