Vocero: Poner como condicionamiento la aprobación de una ley solamente pospone levantar el paro

24/11/2022 - 17:26:50
El vocero Presidencial, Jorge Richter, lamentó que el poner como condicionamiento la aprobación de una ley solamente pospone la decisión de levantar el paro en Santa Cruz, que en 34 días se caracterizó por la violencia, la discriminación y el racismo.
Recordó que el Decreto Supremo 4824 garantiza la realización del censo para el 23 de marzo de 2024 y la redistribución de recursos para septiembre del mismo año.
“La promulgación de la ley significa que debe (primero) sancionarse en ambas cámaras. El tema central es que se reconoce que técnicamente el censo no es posible el año 2023, y poner como condicionamiento la aprobación de una ley solamente pospone la decisión de levantar el paro”, dijo Richter en entrevista con Fama, Poder y Ganas.
Reiteró que se tiene asegurado los recursos y la redistribución de escaños parlamentarios en las elecciones generales del 2025, demandas planteadas por los cívicos cruceños.
“El exigir y el condicionar nuevamente el conflicto a la aprobación de una ley es nuevamente colocar condicionamientos, tiempos perentorios que lo único que están haciendo es dilatar la toma de decisión de que se levante el paro”, insistió.
El presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, convocó para las 18.00 de este jueves a sesión legislativa para tratar, por tiempo y materia, los proyectos de ley sobre el censo.
El lunes debía haberse instalado la sesión plenaria, pero el trabajo de la Comisión de Constitución se estancó debido a los seis proyectos de ley sobre el censo, cinco de ellos presentados por las opositoras Creemos del gobernador Fernando Camacho y Comunidad Ciudadana (CC) del expresidente Carlos Mesa.
Creemos retiró tres de sus proyectos. Ahora están en mesa las propuestas de CC, Creemos y el MAS.
La Comisión de Constitución reinstaló, este jueves, su sesión con el objetivo de analizar los tres proyectos de ley y viabilizar la redacción de una nueva norma en apego a la Constitución y que recoja las demandas de los movilizados de Santa Cruz. ABI