Mi�rcoles 31 de mayo 2023 Contacto

Periodista brasileño reporta que banda criminal PCC secuestró a su líder en Santa Cruz; Del Castillo lo niega




12/05/2022 - 16:35:20

Página Siete.- En Santa Cruz, los miembros del Primer Comando Capital (PCC) secuestraron a su líder Marcos Roberto Almeida, alias “Tuta”, de 52 años, por haber ordenado la muerte de otros dos integrantes de la banda sin la aprobación de la organización criminal, reportó el periodista brasileño Jozmar Joziño. Este hecho fue negado por el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, quien incluso indicó que esa información "falta a la verdad".

PCC decidió cambiar el mando de la facción criminal luego de la exclusión de "Tuta", quien fue retenido por el “tribunal penal”, que es parte de la misma organización, reportó la página web Clave 300.

“Esta es una información que falta a la verdad, vemos que se están utilizando supuestos. No estamos siendo objetivos, queremos manifestar que no hay secuestro en el territorio nacional de ninguna persona extranjera”, aseguró este jueves sobre el tema el ministro Del Castillo, citado por ANF.

Las fuerzas de seguridad sostienen que Tuta, hasta entonces el número 1 del PCC en las calles, fue secuestrado en Bolivia y excluido de la facción por haber ordenado el asesinato de Nadim Georges Hanna Awad Neto, de 42 años, y Gilberto Bengalas Lopes Pontes, 39 años, mejor conocido como Tobé, según nota de UOL.

"Tuta" dio órdenes de matar a Nadim, porque era informante de la Policía Militar, y a Tobé por haber malversado dinero de la facción. El líder de la banda, sin embargo, no probó las acusaciones, por lo que fue secuestrado en territorio boliviano y ahora está a la espera de un “veredicto” de la “jurisdicción penal” de la organización criminal.

La columna recibió información de que la "mano derecha" de "Tuta" también fue secuestrada por el “tribunal penal”, luego de participar en una reunión con miembros de la organización criminal en la favela Paraisópolis, la segunda más grande de la capital.

Las fuentes no revelaron el nombre ni el apodo del hombre considerado la "mano derecha" de Tuta. Pero dijeron que ya está muerto y que el cuerpo aún no fue encontrado.

Fuentes de la Policía Civil y del sistema penitenciario de Sao Paulo revelaron que los nombres más citados para reemplazar a "Tuta" al frente de la temida organización de ajuste final de calles del PCC son Patric Uelinton Salomão, de 41 años, también conocido como “Forjado”, y Francisco Antônio Cesário da Silva de 45 años, “Piauí”.

Forjado estuvo preso en la Penitenciaría Federal de Brasilia y fue enviado de regreso al estado de Sao Paulo el 18 de febrero de este año. Días después, firmó un permiso de libertad en la Penitenciaría y fue liberado.

Mientras que Piauí, jefe del narcotráfico en la favela Paraisópolis, al sur de Sao Paulo, estaba recluido en una prisión federal desde 2012. Salió de la Penitenciaría de Catanduvas el 9 de septiembre de 2021, según el reportero Rogério Pagnan, de la Folha.

Las autoridades penitenciarias consideran que los dos criminales son los dos miembros de confianza del liderazgo del PCC, que actualmente están prófugos. Ambos ya cumplieron condena junto a miembros de la cúpula de la facción y conocen a fondo el funcionamiento de la organización criminal.

Para Inteligencia del MP-SP (Ministerio Público del Estado de Sao Paulo), el PCC no ha definido el reemplazo de Tuta y los nombres de Forjado y Piauí son solo especulaciones. Otros que figuran para administrar los negocios de la facción en las calles son Sérgio Luiz de Freitas Filho, de 43 años, alias Mijão, y Silvio Luiz Ferreira de 44, alias Cebola.

El MP-SP afirma que Mijão está refugiado en Bolivia, donde es responsable de comprar cocaína y de ahí enviarla a Brasil. Cebola está prófugo. La Justicia brasileña decretó la prisión preventiva de ambos, según datos de medios de Brasil.

Mijão, Cebola y otros 17 procesados en el mismo proceso están acusados de mover 1.000 millones de dólares del PCC en el período de enero de 2018 a julio de 2019. Según el Grupo de Acción Especial y Combate al Crimen Organizado (Gaeco), el dinero fue recaudado del tráfico de drogas.

 

Noticias Recientes de Destacadas

Copyright © Hoybolivia.com Reservados. 2000- 2023