Cochabamba: Pollo sube hasta Bs 7 por kilo y los productores ven especulación

01/08/2019 - 07:47:30
Opini�n.- El precio de la carne de pollo subi� hasta 18 bolivianos el kilo en los mercados de la ciudad. El presidente de la Asociaci�n Nacional de Avicultores (ANA), Ricardo Alandia, lo atribuye a una acci�n especulativa en la cadena de distribuci�n y pide control al municipio.
Hasta hace unas dos semanas, el kilo de pollo entero se vend�a entre 10 y 11 bolivianos. El domingo estaba en 15 y ayer los puestos del mercado Calatayud y 25 de Mayo vend�an entre 16 y 18 bolivianos el kilo y por presas estaba entre 22 y 23 bolivianos.
Consultadas sobre las razones del alza, algunas vendedoras se limitaron a comentar que �as� ha subido� o �caro est� de nuevo�.
Sobre lo que ocurre en Cochabamba, Alandia considera que se debe a la especulaci�n de los intermediarios.
�Es un precio especulativo y ese incremento no lo est� recibiendo el productor. Corresponde a los municipios ejercer control�, manifest�.
La encargada del departamento de Estad�stica de la Asociaci�n de Avicultores (ADA) de Cochabamba, Ruth Coca, inform� que el reporte de esa instituci�n, emitido el martes, se�alaba que el precio del kilo con menudencia estaba en 14.50 y el precio pagado al productor en 12.30 bolivianos.
Alandia dijo que el precio al consumidor final no deber�a exceder de 13.50 bolivianos en Santa Cruz, 14.50 en Cochabamba y 15 bolivianos en La Paz considerando que para las dos �ltimas ciudades se debe incluir el costo del flete y de los insumos que se producen en el oriente.
Edwin Hilari, ejecutivo de la Federaci�n Nacional de Trabajadores en Comercializaci�n de Pollo, manifest� que en las dos �ltimas semanas hubo mucha fluctuaci�n de precios y fue incrementando paulatinamente.
�Los productores ratificaron que no hay carga de pollo. Debemos entender que esta o la pr�xima semana va a haber escasez. Hemos entendido que el alza era por eso. Debe ser gente que est� aprovechando la situaci�n�, se�al� Hilari.
En junio, los representantes de ANA se comprometieron con el Gobierno a asegurar una producci�n de 17 millones de pollos al mes en el pa�s, considerando que ese volumen garantiza el punto de equilibrio entre la oferta y la demanda en beneficio de productores y consumidores.