PresentaciónTurísmoBlogshoybolivia | FacebookJuegosRSSYoutubeTwitterMóvil
Martes 05 de diciembre 2023 Contacto
InicioPortadaDestacadasEspecialesBoliviaTemas
CuriosidadesEspectáculosArte y CulturaHoy EventosMujer

           
Fernando Rodriguez Mendoza

¡Santa Cruz … imparable!


2023-09-26 - 19:30:39
Santa Cruz es una región que no solo espera su 24 de septiembre para festejar algo o mostrar lo que es, lo hace cada día y también cada día vemos como Santa Cruz ya es imparable, a pesar de las trabas, obstrucciones, bloqueos, políticas negativas que buscan solo perjudicar, a pesar de las hipócritas visitas de las autoridades venidas del occidente a los actos protocolares a las que asisten con una sonrisa falsa, pero que no pueden ocultar su fastidio y molestia de ver un entorno de fiesta, alegría y respeto.

Semejante muestra de crecimiento que no solo se ve cada año, se lo ve cada día, porque la ciudad va cambiando su fisonomía con construcciones, edificios modernos que se equiparan a cualquier metrópoli del mundo, con una población alegre cuando va a su fuente de trabajo y mas alegre cuando termina su jornada así puede juntarse con sus amigos, fraternos o parientes.

Se realizan análisis, estudios, discusiones de toda índole para poder explicar y entender ese fenómeno cruceño que no se da en otras regiones del país y en mi modesto entender, el fenómeno cruceño se entiende y se debe ver en su actual población, que se ha ido formando en los últimos cincuenta años.

Hace 50 años el sentimiento del «camba» era muy fuerte y arraigado en raíces profundas, existía un rechazo natural a la gente que venía del occidente el «colla», eran pocos en la década de los sesenta y setenta. En los años ochenta empezó una callada migración de «collas», que fueron instalándose en Santa Cruz en diferentes actividades comerciales, industriales, artesanales, profesionales y, en fin, en todo tipo de actividades incluyendo el manejo de los mercados comunes como el Abasto o los Pozos. Esa callada migración que cada vez tenía mayores proporciones, empezó a tener relaciones con el «camba» y este empezó a aceptarlos, a veces indirectamente porque un «colla» se casaba con una «camba», formándose una simbiosis en la que, si bien no desapareció, incluso hoy día, la existencia de esa diferencia ya es menor, pero existe.

Eso dio lugar al nacimiento del «cruceño», aquella persona que sin importar su procedencia u origen asumió como propios los colores verde y blanco y vertió todo su trabajo, su producción, sus sueños y sus inversiones en Santa Cruz, que junto con quienes eran originarios de esta región que eran más ambiciosos, con mejor visión de futuro y que no tenía miedo en hacerlo, lo que contagió inevitablemente a todos, se empezó la construcción de Santa Cruz. Una construcción que es imparable.

Ese «cruceño» tiene una visión de futuro que es compartida por todos los estantes y habitantes de esta región, y que es lo que los pueblos del occidente no pueden conseguir, porque siguen actuando dentro de los parámetros de grupos poblacionales diferentes, que no se aceptan entre ellos y cuando alguno de esos grupos obtiene el poder político, lo lleva a sus más profundas y atávicas diferencias, que ahora ya tiene a quien atacar que es Santa Cruz y que tampoco permite el desarrollo de los pueblos occidentales.

El más claro ejemplo del «cruceñismo» son los cabildos, donde participan más de un millón de personas, vemos a cambas, collas, chapacos y extranjeros residentes, todos ellos con el mismo espíritu verde y blanco porque todos ellos son «cruceños».

El desarrollo de Santa Cruz se debe a que su población «cruceña» ha generado costumbres, valores, fobias, anhelos que son comunes, la heterogeneidad, que, si existe, ha sido superada con la aceptación y la tolerancia, caso de las muestras culturales de entradas folclóricas.

Toda cultura y civilización en el mundo tiene como base su población y territorio, en Santa Cruz tenemos una población que tiene el mismo norte, que es el progreso y un territorio, el más rico en riqueza agrícola, ganadera e industrial.

¡Santa Cruz …! es imparable!

Copyright © Hoybolivia.com Reservados. 2000- 2023
Optimizado para Resolución 1024 X 768 Internet Explorer 4.0, Netscape 4.0, Mozilla Firefox 2.0