PresentaciónTurísmoBlogshoybolivia | FacebookJuegosRSSYoutubeTwitterMóvil
Martes 05 de diciembre 2023 Contacto
InicioPortadaDestacadasEspecialesBoliviaTemas
CuriosidadesEspectáculosArte y CulturaHoy EventosMujer

           
Álvaro Riveros Tejada

Felicidades, Santa Cruz


2023-09-19 - 19:49:26
Al cumplirse los 213 años del grito libertario cruceño, dado un 24 de septiembre de 1810, mal podríamos los bolivianos quedar indiferentes a tan excelso hecho, que marca una de las epopeyas de la guerra contra el yugo español, culminada heroicamente por Antonio José de Sucre en los campos de Ayacucho. Para el fiel cumplimiento de dicha hazaña, Don Vicente Seoane, acompañado de algunos patriotas, empuñaron las armas con el ánimo de vengar a los mártires de La Paz que, liderados por Pedro Domingo Murillo, tras la rebelión del 16 de julio de 1809, fueron cruelmente ajusticiados. Asimismo, tuvo un alto grado de influencia en estos hechos, el estallido revolucionario de Buenos Aires del 25 de mayo de 1810, que puso la alarma en el Alto Perú.

A fin de coadyuvar con las acciones del doctor Seoane, fueron enviados exprofeso a Santa Cruz Eustaquio Moldes y Juan Manuel Lemoine, quienes se sublevaron y, en Cabildo abierto, el 24 de septiembre de 1810 depusieron a las autoridades y constituyeron la junta revolucionaria presidida por el doctor Vicente Seoane.

En esta breve reseña histórica hemos querido resaltar el valor y patriotismo de nuestros hermanos cruceños, cuyo espíritu rebelde estuvo siempre teñido por el mismo fervor que los soldados de la revolución en el resto del Alto Perú. La valentía y el coraje demostrados por los patriotas cruceños, al igual que su bravura y porfía desplegadas en los largos años de la guerra por la independencia, ameritan ser recordados y celebrados por todos los bolivianos unidos.

Sin embargo, como si de una pesada broma se tratara, los bolivianos celebramos indiferentes e inconmovibles dicha festividad, frente a la difícil situación por la que atraviesa ese departamento hermano, con su Gobernador secuestrado, en una insólita actitud diametralmente opuesta a los derechos que proclama nuestra Constitución Política del Estado en favor de las personas, al poner en riesgo la vida misma de la mencionada autoridad, al más puro estilo de las despiadadas dictaduras que ellos mismos dicen combatir, administrando una pseudo democracia castro chavista, similar a la usada en Venezuela, Nicaragua o Cuba, haciendo gemir y llorar a sus pueblos sin necesidad.

Lo más risible y ridículo del caso es que, para justificar semejante atropello, se echa mano a una supuesta participación del Gobernador Camacho en el fingido “golpe de estado de noviembre de 2019” que jamás existió, y ahora, se convirtió en el comodín para la comisión de tanto desatino y venganza, sólo para tratar de abroquelar la infinidad de desatinos que se están cometiendo.

Ahora bien, para comprender las razones que debieron influir en el gobierno, para animarse a tomar tan errada decisión en contra del departamento económicamente más fuerte del país, y frente a esa balanza de cambio que los collas tenemos con los hermanos cruceños, sólo cabe formularnos la siguiente pregunta: A más de los avasalladores y bloqueadores que les enviamos desde el occidente, ¿qué recibimos a cambio? La respuesta es clara, y no requiere de mayor explicación. Con esa torpe actitud, sólo estamos pateado el avispero y si deseamos enmendarla, sólo nos resta exclamar ¡Felicidades, Santa Cruz!

Copyright © Hoybolivia.com Reservados. 2000- 2023
Optimizado para Resolución 1024 X 768 Internet Explorer 4.0, Netscape 4.0, Mozilla Firefox 2.0