PresentaciónTurísmoBlogshoybolivia | FacebookJuegosRSSYoutubeTwitterMóvil
Miércoles 06 de diciembre 2023 Contacto
InicioPortadaDestacadasEspecialesBoliviaTemas
CuriosidadesEspectáculosArte y CulturaHoy EventosMujer

           
Álvaro Riveros Tejada

Cuánto cuesta ser socialista


2023-09-12 - 19:18:59
Entre las múltiples, como traviesas y juguetonas sorpresas a las que el régimen nos tiene acostumbrados desde hace 17 años, con la finalidad de distraernos piadosamente de aquellos sucesos que pudiesen herirnos irreparablemente el alma, esta semana nos sorprendió con el despido de nuestro abogado o “Procurador”, como lo llaman.

Si bien los motivos del despido se los tenían celosamente guardados, se nos dijo que éstos obedecieron a razones patrióticas, más que políticas, sin embargo, de acuerdo al curso que fueron tomando los acontecimientos a lo interno del MAS, donde la bandera de la “guerra” fue izada como ejemplo de su lucha doctrinaria, como: la guerra del gas, la guerra del agua y hasta la guerra civil. Hasta que, por la corrupción, y los apetitos personales, desembocaron ineludiblemente en una champaguerra entre arcistas y evistas, por la reelección de cualquiera de ambos para el 2025, en medio de la llamada: “La guerra de las silletas de plástico”.

Entretanto, en honor del desventurado procurador, un laudo arbitral generado, como despedida, en la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya, determinó que el Estado boliviano cancele a la multinacional Glencore, la suma de 253 millones de dólares, por la heroica nacionalización de la mina Colquiri y la Fundición de Vinto, realizada en contra de esa empresa, durante el Gobierno de Evo Morales.

En natural, como lógica respuesta, la insensible transnacional inició el 2017 esa demanda por 675 millones de dólares, monto que, actualizado, habría sido de 778 millones de dólares empero, gracias a la dedicación e indiferencia del celador destituido, ahora es de sólo 253 millones. Según la autoridad que sustituyó al procurador en desgracia, se analizará la posibilidad de demandar la anulación del laudo y que se suspenda su ejecución, algo así como querer imitar al lobo, que corre tras del toro esperando que se le caigan para comérselas.

Ahora bien, es posible que la desalmada multinacional acceda a rebajar en algo sus pretensiones, ya que este año registró, de acuerdo a fuentes oficiales de los EE.UU., la suma de 34.ooo millones de dólares en beneficios netos, habiendo gastado sólo $us. 100 millones en sobornar a dirigentes de países sudamericanos y africanos donde “operó”, y donde suponemos que no figurará Bolivia, ¿O Sí? Sin embargo, cabe la duda, toda vez que el citado informe emerge de una multa impuesta por autoridades de EE.UU. a la infeliz compañía, por sus actividades corruptas en Brasil, cuyo actual gobierno es el líder del Socialismo del Siglo XXI.

A propósito, como si de una obra de teatro se tratara, recordamos que la política de la nacionalización hace parte del libreto que siguieron disciplinadamente los países anexos al Foro de Sao Paulo, en su loca carrera hacia el empobrecimiento socialista de sus pueblos como: Cuba, Venezuela, Nicaragua y otros. Esta farsa nos recuerda las palabras de Axel Kicillof, Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, cuando aseguró que la expropiación de YPF a cargo de Repsol les saldría gratis a los argentinos. Pues bien, la Justicia norteamericana acaba de fallar contra el Estado socialista. argentino la suma de 16.000 millones de dólares, por concepto de indemnización a dicha petrolera española.

Desde el 2006, fecha del debut del movimiento al socialismo en Bolivia, el Estado enfrentó 16 procesos internacionales, que le costaron $us 1.090 millones de dólares. Todos ellos fueron originados en las demagógicas nacionalizaciones que, a su vez, dieron como resultado los arbitrajes en los que el país fue demandado. Tres de esas cinco indemnizaciones son del rubro de los hidrocarburos y alcanzan los $us 800 millones de dólares. Consideramos que estos daños son suficientes argumento para preguntarnos: ¿Cuánto más debemos pagar para ser socialistas?

Copyright © Hoybolivia.com Reservados. 2000- 2023
Optimizado para Resolución 1024 X 768 Internet Explorer 4.0, Netscape 4.0, Mozilla Firefox 2.0